El iPad es uno de los dispositivos más populares y exitosos de Apple, que combina una gran pantalla táctil con un diseño ligero y versátil. Sin embargo, la compañía de la manzana no se conforma con lo que tiene y siempre busca innovar y mejorar sus productos. Por eso, desde hace tiempo se rumorea que Apple estaría trabajando en lanzar al mercado un iPad con pantalla OLED, una tecnología que ofrece una mejor calidad de imagen y un menor consumo energético.
¿Qué es una pantalla OLED y qué ventajas tiene?

OLED son las siglas de Organic Light-Emitting Diode (diodo orgánico emisor de luz), un tipo de panel que se basa en materiales orgánicos que emiten luz al recibir una corriente eléctrica. A diferencia de las pantallas LCD o LED tradicionales, las pantallas OLED no necesitan una fuente de luz externa para iluminarse, sino que cada píxel se enciende o se apaga individualmente. Esto permite obtener unos colores más vivos y unos negros más profundos, ya que los píxeles apagados no emiten ninguna luz.
Además, las pantallas OLED tienen otras ventajas como un mayor ángulo de visión, un menor grosor y peso, una mayor velocidad de respuesta y un menor consumo energético. También permiten crear diseños más flexibles y curvos, ya que los materiales orgánicos son más maleables que los cristales líquidos o los diodos inorgánicos.
¿Cuándo llegará el primer iPad con pantalla OLED?

Aunque Apple lleva años usando pantallas OLED en sus iPhone desde el modelo X lanzado en 2017, todavía no ha dado el salto a esta tecnología en sus iPad. El motivo principal es que las pantallas OLED tienen algunas limitaciones cuando se usan en paneles más grandes, como el riesgo de sufrir quemaduras o arrugas por el uso prolongado o la dificultad para producirlos a gran escala y a bajo coste.
Sin embargo, según varios medios especializados como MacRumors, Apple estaría preparando el lanzamiento del primer iPad con pantalla OLED para el año 2023. Apple lanzaría dos nuevos modelos de iPad Pro con pantalla OLED, uno de 11 pulgadas y otro de 12.9 pulgadas. Estos dispositivos usarían una nueva tecnología desarrollada por Samsung, que consiste en usar un sistema de grabado en seco en vez de en húmedo para crear paneles OLED más grandes y duraderos.
¿Qué precio tendrán los iPad con pantalla OLED?
Como suele ocurrir con las novedades tecnológicas, se espera que los iPad con pantalla OLED tengan un precio más elevado que los actuales modelos con pantalla LCD o LED. El iPad Air con pantalla OLED podría costar unos 1.500 dólares (unos 1.300 euros) en su versión más básica, mientras que los iPad Pro con pantalla OLED podrían rondar los 1.800 dólares (unos 1.600 euros) o incluso superarlos según la capacidad y las características.
Siii por favor pantalla OLED ya para el iPad. Cuando la saquen me compraré el iPad Pro.
Yo pensaba que la pantalla OLED para iPad lo iban a sacar en 2022 con el iPad Air! Van demasiado tarde, han pasado 6 años desde el iPhone X.